La Militarización de Chiapas: Matanza En Desalojo de Indígenas en Chiapas [Militarization of Mexico: Massacre in Chiapas Evacuation]
Seis indígenas de Chiapas murieron a tiros en un enfrentamiento con la Policía que llegó a la comunidad Miguel Hidalgo para recuperar una zona arqueológica maya, informaron hoy portavoces de los campesinos. El enfrentamiento la tarde del viernes se produjo cuando unos 200 policías intentaron desalojar a los indígenas tojolabales que en septiembre pasado tomaron la zona arqueológica maya de Chinkultic que está frente a Miguel Hidalgo y que los campesinos pretendían administrar.
Al oponerse al desalojo, se desató una batalla campal con piedras, palos y machetes, además de que se produjeron disparos. El Gobierno de Chiapas reconoció anoche en un comunicado que el enfrentamiento se había saldado con 22 heridos, la mayoría de ellos policías.
Pero, este sábado, portavoces de los indígenas, entre ellos José Vázquez, dijeron que seis de sus compañeros habían muerto a consecuencia de los disparos de bala, aunque la versión no ha sido confirmada por las autoridades de Chiapas. Vázquez aseguró que tres de las víctimas fueron "rematadas" por los policías cuando era llevadas en un vehículo para ser atendidas de sus heridas en un hospital.
Dijo que la Policía le hizo alto al conductor y abrió fuego contra los tres heridos y el hombre que iba al volante, por lo que en ese lugar quedaron cuatro personas muertas. Los otros dos murieron de bala cuando eran trasladados a la comunidad de Aguatinta porque no pudieron llegar a un hospital de la ciudad de Comitán, dijo el portavoz.
Los muertos, de acuerdo con los portavoces de los indígenas, son Ricardo Ramírez Hernández, Lorenzo Hernández López, Roberto López Hernández, Miguel Antonio Martínez, Alfredo Hernández y Agustín Alfaro. Vázquez dijo que entre sus compañeros hay nueve heridos de bala, pero las autoridades dijeron anoche que en total había 22 lesionados, de los cuales 16 agentes y seis campesinos.
Además, aseguró Vázquez, 30 de sus compañeros fueron detenidos ayer durante la trifulca y advirtió que en la comunidad Miguel Hidalgo hay tensión.
Según el Gobierno, el desalojo fue ordenado tras una denuncia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de que los indígenas de la comunidad Miguel Hidalgo se habían apoderado de las instalaciones de control del Parque Nacional Lagunas de Montebello y de las ruinas de Chinkultic. La Policía logró evacuar a los indígenas de las lagunas de Montebello, pero en las ruinas mayas fueron recibidos violentamente con piedras, palos, machetes y armas de fuego, de acuerdo con el comunicado oficial de anoche. Los indígenas retuvieron a un agrupamiento de la policía estatal, y a un elemento de la Fiscalía "a quienes después de quitarles sus armas, los amordazaron y bañaron con gasolina, con la amenaza de atentar contra sus vidas", indicó la nota oficial.
La zona arqueológica de Chinkultic significa "Pozo escalonado" y está sobre una serie de colinas de roca caliza, en las que hay diferentes conjuntos arquitectónicos mayas sobre una superficie de tres kilómetros cuadrados.
### ENGLISH ###
[From AP:
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Mexico (AP) — Police clashed with hundreds of villagers who seized the entrance to a Mayan archaeological site and six protesters were killed, state officials said Saturday.
Hundreds of villagers had occupied the entrance to the Chinkultic ruins for nearly a month, saying they were protesting excessive entrance fees and a lack of investment in the area.
The protesters fought police with sticks, rocks and machetes, according to the state Justice Department. Protesters managed to wrest guns away from some officers and poured gasoline on others, threatening to set them on fire, the department said.
Six protesters were killed in Friday's raid, and two dozen other people were injured, including 16 police, the department said.
Irma Trinidad, an indigenous leader who participated in the clash, said six of her comrades were shot to death by police. She said 10 other protesters had bullet wounds and 28 were arrested.
Chiapas state Justice Secretary Amador Rodriguez Lozano ordered 300 state police who participated in the raid to be detained for questioning. No charges have been filed.
Chinkultic is a Mayan archaeological site about 1,200 years old, located near the Montebello lakes near the Guatemalan border.
The villagers, most of them from the Mayan Tzeltal and Tzotzil cultures, drove administrative workers off the site on Sept. 7 with sticks, but allowed the archeologists to keep working.
The protesters charged visitors 20 pesos (US$1.80) for entrance rather than the official 35 pesos (US$3) and said they would use the money to fix roads and make other infrastructure improvements.
Tourists continued to visit the site during the takeover. At a booth outside the entrance, officials from the National Institute of Anthropology and History warned tourists about the protests but said the site was still open to visitors.]